Organigrama Prepa 2, UNAM, México (2023)

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (1)

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (3)
SECRETARÍA GENERAL
Mtro. José Alberto Gasca Salas

Dirección

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (21)
Mtra. María del Carmen Crispín Martínez

El Director del plantel es responsable de la buena marcha general del mismo, lo que implica un gran número de tareas, entre las que están: velar por el cumplimiento del plan y de los programas de estudio; vigilar que los recursos destinados se empleen adecuadamente y con la mayor eficacia; cuidar que el personal cumpla con las tareas encomendadas aplicando, en su caso, los estímulos y sanciones procedentes; presidir las sesiones del Consejo Interno; cuidar el cumplimiento de la Legislación Universitaria dentro del plantel; escuchar y atender en la medida de lo posible, peticiones, quejas y sugerencias de alumnos, padres de familia, profesores y trabajadores.

El Director debe presidir actos solemnes, ceremonias y otras actividades dentro del plantel, asistir a las sesiones del Consejo Técnico de la ENP, con derecho de voz, pero sin voto; participar en las juntas de los directores de plantel con la Directora General y con el Señor Rector en el Claustro de Directores del Bachillerato Universitario.

La dirección del plantel establece relaciones de colaboración con la Delegación Iztacalco, presenta ante instancias universitarias superiores los puntos de vista de esta comunidad preparatoriana y tiene la obligación de impartir, por lo menos, una clase en el plantel.

Secretaría General

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (22)
Mtro. José Alberto Gasca Salas

La Secretaría General tiene como principales funciones planear, organizar, coordinar y supervisar los asuntos de carácter académico, administrativo y disciplinario con base en las instrucciones del director.

En esta secretaría se atienden asuntos relativos a los profesores como la cobertura de grupos, la asignación de horarios, el registro y control de asistencias, así como del banco de horas; también elabora los movimientos para el pago de estímulos del personal académico.

En coordinación con la Unidad Administrativa realiza la tramitación de nombramientos del personal docente ante la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria, suple al Director durante sus ausencias.

El titular de esta secretaría funge como Secretario del H. Consejo Interno del plantel, desempeña las comisiones de los asuntos que le señale el Director, además promueve los canales de comunicación permanentes con los funcionarios del cuerpo directivo y con su homólogo en la Dirección General de la ENP.

Secretaría Académica

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (23)
Mtro. Sergio López Luna

La Secretaría Académica tiene a su cargo todo lo relacionado con las actividades académicas que se desarrollan en el plantel.

Comprende, entre otras responsabilidades, la organización de diferentes eventos académicos (conferencias y actividades extracurriculares) la comunicación al personal académico sobre los cursos de formación y actualización para profesores, los Concursos Interpreparatorianos, los Seminarios de Análisis y Desarrollo de la Enseñanza, los proyectos institucionales (INFOCAB y PAPIME) la aplicación del Instrumento de Apoyo a la Superación Académica (IASA); así como la coordinación para la aplicación de los exámenes extraordinarios.

Esta instancia tiene como responsabilidad, junto con la Coordinación de Difusión Cultural, el desarrollo del programa de Fomento y Desarrollo Editorial; en consecuencia, la coordinación del Comité Editorial.

La Secretaría Académica, además tiene a su encargo la supervisión en la adquisición de materiales audiovisuales, bibliográficos y hemerográficos que integran el acervo de la biblioteca del plantel.

De manera conjunta con la Secretaría de Iniciación Universitaria, coordina el Programa de Acompañamiento Académico Escolar y Humano y la Comisión Psicopedagógica.

En general, mantiene una constante comunicación con la Secretaría Académica de la Dirección General de la ENP, con los Jefes de Departamento y con las secretarías internas.

Secretaría de IU

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (24)
Lic. Ana Isabel Guzmán Moctezuma

La responsabilidad fundamental de esta secretaría es conocer y resolver los problemas académicos y de conducta relativos a los tres primeros grados de Iniciación Universitaria tales como: vigilar el avance académico de los alumnos, el seguimiento y apoyo psicopedagógico durante todo el año escolar.

Esta secretaría tiene comunicación estrecha con los padres de familia y con los docentes de este nivel: justifica las faltas por enfermedad, informa sobre la situación y los problemas que presentan los estudiantes, orienta sobre trámites, servicios y actividades que se desarrollan en esta etapa.

Es responsable del Programa de Acompañamiento Académico Escolar y Humano en este nivel, coordina, junto con la Secretaría Académica, la comisión Psicopedagógica.

Jefe de Oficina Jurídica

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (25)
Lic. Miguel Ángel Cabrera Rojas

Esta instancia tiene como función primordial vigilar que se cumpla la Legislación Universitaria; además, debe cuidar que se apliquen al pie de la letra los contratos colectivos de trabajo celebrados con sus trabajadores académicos y administrativos, debiendo intervenir en todas las controversias que se susciten entre alumnos, profesores y trabajadores, así como representar a la institución en todos los juicios de carácter administrativo que se ventilen ante las autoridades.

Asesora legalmente al Director, a los funcionarios y a los miembros de la comunidad que lo requieran.

Jefe de Unidad Administrativa

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (26)
Ing. Rosa María Nares Ruiz

El objetivo básico de esta unidad consiste en crear las condiciones integrales para que el proceso educativo y los de enseñanza-aprendizaje puedan llevarse a cabo de forma exitosa; para ello coordina las acciones en las áreas de recursos humanos, materiales y financieros para el mejor desarrollo de la vida académica del plantel; también proporciona los servicios y apoyo necesarios para que la escuela lleve a cabo sus tareas de manera adecuada y de esta forma coadyuve en las prestaciones que se proporcionan a la comunidad estudiantil.

Secretaría de Asuntos Escolares

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (27)
Dra. Alejandra Wendolinne Arellano Delgado

Tienen como responsabilidad principal, coordinar y realizar los trámites escolares a través de los diversos delegados quienes te atenderán en las ventanillas. Las oficinas se encuentran ubicadas en la planta baja del edificio de gobierno.

Las principales actividades, funciones y responsabilidades de los secretarios de servicios escolares son:

Organizar la inscripción de los jóvenes de nuevo ingreso.
Supervisar la reinscripción.
Coordinar y supervisar la elaboración de las listas de asistencia que se entregan a los profesores.
Coordinar y supervisar la entrega de calificaciones trimestrales y finales de los alumnos.
Organizar y supervisar el registro, calificación y emisión de actas de exámenes ordinarios y extraordinarios.
Coordinar y supervisar el proceso de pase reglamentado a facultades y escuelas.
Orientar y brindar atención a los alumnos y padres de familia.

Por lo anterior, para resolver cualquier problema de tipo administrativo-escolar debes acudir a la delegada de tu grupo que encontrarás en el corredor de ventanillas o a la Secretaría de Servicios Escolares, en el turno que te corresponde, todos ellos te atenderán de la mejor manera.

Si tienes alguna queja respecto al trato y servicio que se te proporciona en estas oficinas deposítala por escrito en el buzón que encontrarás en el pasillo de las ventanillas.

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (28)
Mtro. Pedro Ibarra Rivera

Esta secretaría se encarga de coordinar los diversos servicios de apoyo que se prestan a cada uno de los miembros de la comunidad, en especial al alumnado.

Es responsabilidad sustancial de esta instancia conocer y dar seguimiento a los problemas académicos y de disciplina relativos a 4° , 5° y 6° de preparatoria y el contacto con los padres de familia cuando éste es necesario.

Organiza las asesorías académicas a los alumnos, valida y justifica inasistencias por enfermedad, administra los permisos para llevar a cabo las actividades escolares fuera del plantel como prácticas y visitas de campo, además tramita las becas para los alumnos de excelencia académica.

El titular de esta secretaría mantiene vínculos académicos con funcionarios dentro y fuera del plantel.

Dependen directamente de esta área: la prefectura, vigilancia, el servicio médico y supervisa la higiene de la cafetería escolar.

Coordinación de Mediatecas y Laboratorios de Idiomas

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (29)
I.Q. Hiram Delgado Camacho

Esta coordinación tiene como responsabilidad el seguimiento y aplicación de proyectos, programas, cursos y talleres para un mejor funcionamiento del Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje de las lenguas (CEAL). Las exigencias del mundo actual nos obligan a buscar el dominio de lenguas extranjeras que permita al alumno ampliar su horizonte cultural, así como sus oportunidades en el mercado laboral.

Con el fin de mejorar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas en nuestro plantel, la Mediateca y los Laboratorios Multimedia de Idiomas de preparatoria abrieron sus puertas al servicio de nuestros alumnos el día 17 de septiembre de 2009.

Posteriormente, la Mediateca y los Laboratorios Multimedia de Iniciación Universitaria comenzaron a dar servicio el día 26 de septiembre de 2012. Estos espacios cuentan con un excelente equipo humano y material para que lleves a cabo actividades de aprendizaje autónomo, así como consulta de material didáctico especialmente diseñado para el aprendizaje de las lenguas extranjeras que imparte la Escuela Nacional Preparatoria.

Coordinación de Materias Experimentales

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (30)
Q. Araceli Márquez Moreno

Es responsable de la Coordinación de Ciencias Experimentales, programa las actividades que se desarrollan en los Laboratorios Avanzados de Ciencias Experimentales (LACE) y de Creatividad (LC), cuyo fin esencial es lograr una formación científica avanzada y de alta calidad, mediante el mejoramiento de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia como parte de la educación omnilateral de los preparatorianos; también vigila que los laboratorios curriculares de Biología, Física, Química, Educación para la Salud y Psicología tengan un adecuado funcionamiento; realiza la requisición de compra y mantenimiento del equipo, material y sustancias que se requieren para realizar las prácticas de laboratorio.

Actualmente participa con representantes de cada Colegio de Ciencias Experimentales en el proyecto del diseño y creación del nuevo Laboratorio de Ciencias para el Siglo XXI.

Coordinación de Difusión Cultural

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (31)
Lic. Lourdes Rosado Castillo

La Coordinación de Difusión Cultural es responsable de llevar a cabo los objetivos del Plan Maestro (IV) para el Desarrollo de la Extensión y Difusión de la Cultura indicados en el Plan de Desarrollo Institucional para el Plantel 2, para ello organiza y difunde los eventos del Programa Académico Cultural de la escuela. Sus funciones principales son:

La estructuración y sistematización de la extensión y difusión de la cultura.
El Subprograma Académico-Cultural.
Las expresiones culturales, la formación estética y las manifestaciones artísticas del plantel.
El fomento de la cultura nacional e internacional.
El desarrollo y fomento editorial tanto escrito como en el espacio cibernético.
La difusión profesional de la oferta cultural en el plantel.

Coordinación de Educación Física

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (32)

Entre las funciones fundamentales y específicas de este funcionario están las de cuidar una parte importante del eje fundamental del desarrollo humano para la formación omnilateral de nuestros alumnos que es la Educación Física, a fin de que junto con la Educación para la Salud cuenten con el vigor físico y de salud necesarios para que puedan desarrollar el esfuerzo que implica el proceso de aprender.

También y como consecuencia de lo anterior, vela por el desarrollo de distintos deportes por lo que coordina a los profesores de Educación Física, a los entrenadores deportivos y los entrenamientos deportivos de los equipos de selección; planea la realización de las clases directas de Educación Física, detecta y canaliza a los alumnos con talento deportivo para pertenecer a los equipos representativos de la Prepa 2.

Apoya a los deportistas más destacados en todas las actividades que así lo ameriten; ayuda a la población estudiantil a ocupar su tiempo libre en actividades deportivas y recreativas, mediante torneos y actividades deportivo-culturales.

Secretaría de Asuntos Escolares IU

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (33)
Ing. Citlalli Aída Tobón Guzmán

Tienen como responsabilidad principal, coordinar y realizar los trámites escolares a través de los diversos delegados quienes te atenderán en las ventanillas. Las oficinas se encuentran ubicadas en la planta baja del edificio de gobierno.

Las principales actividades, funciones y responsabilidades de los secretarios de servicios escolares son:

Organizar la inscripción de los jóvenes de nuevo ingreso.
Supervisar la reinscripción.
Coordinar y supervisar la elaboración de las listas de asistencia que se entregan a los profesores.
Coordinar y supervisar la entrega de calificaciones trimestrales y finales de los alumnos.
Organizar y supervisar el registro, calificación y emisión de actas de exámenes ordinarios y extraordinarios.
Coordinar y supervisar el proceso de pase reglamentado a facultades y escuelas.
Orientar y brindar atención a los alumnos y padres de familia.

Por lo anterior, para resolver cualquier problema de tipo administrativo-escolar debes acudir a la delegada de tu grupo que encontrarás en el corredor de ventanillas o a la Secretaría de Servicios Escolares, en el turno que te corresponde, todos ellos te atenderán de la mejor manera.

Si tienes alguna queja respecto al trato y servicio que se te proporciona en estas oficinas deposítala por escrito en el buzón que encontrarás en el pasillo de las ventanillas.

Coordinación Sección Académica

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (34)

La Secretaría Académica tiene a su cargo todo lo relacionado con las actividades académicas que se desarrollan en el plantel.

Comprende, entre otras responsabilidades, la organización de diferentes eventos académicos (conferencias y actividades extracurriculares) la comunicación al personal académico sobre los cursos de formación y actualización para profesores, los Concursos Interpreparatorianos, los Seminarios de Análisis y Desarrollo de la Enseñanza, los proyectos institucionales (INFOCAB y PAPIME) la aplicación del Instrumento de Apoyo a la Superación Académica (IASA); así como la coordinación para la aplicación de los exámenes extraordinarios.

Esta instancia tiene como responsabilidad, junto con la Coordinación de Difusión Cultural, el desarrollo del programa de Fomento y Desarrollo Editorial; en consecuencia, la coordinación del Comité Editorial.

La Secretaría Académica, además tiene a su encargo la supervisión en la adquisición de materiales audiovisuales, bibliográficos y hemerográficos que integran el acervo de la biblioteca del plantel.

De manera conjunta con la Secretaría de Iniciación Universitaria, coordina el Programa de Acompañamiento Académico Escolar y Humano y la Comisión Psicopedagógica.

En general, mantiene una constante comunicación con la Secretaría Académica de la Dirección General de la ENP, con los Jefes de Departamento y con las secretarías internas.

Coordinación de Asuntos Estudiantiles

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (35)
Alfredo Montiel Meza

Tienen como responsabilidad principal, coordinar y realizar los trámites escolares a través de los diversos delegados quienes te atenderán en las ventanillas. Las oficinas se encuentran ubicadas en la planta baja del edificio de gobierno.

Las principales actividades, funciones y responsabilidades de los secretarios de servicios escolares son:

Organizar la inscripción de los jóvenes de nuevo ingreso.
Supervisar la reinscripción.
Coordinar y supervisar la elaboración de las listas de asistencia que se entregan a los profesores.
Coordinar y supervisar la entrega de calificaciones trimestrales y finales de los alumnos.
Organizar y supervisar el registro, calificación y emisión de actas de exámenes ordinarios y extraordinarios.
Coordinar y supervisar el proceso de pase reglamentado a facultades y escuelas.
Orientar y brindar atención a los alumnos y padres de familia.

Por lo anterior, para resolver cualquier problema de tipo administrativo-escolar debes acudir a la delegada de tu grupo que encontrarás en el corredor de ventanillas o a la Secretaría de Servicios Escolares, en el turno que te corresponde, todos ellos te atenderán de la mejor manera.

Si tienes alguna queja respecto al trato y servicio que se te proporciona en estas oficinas deposítala por escrito en el buzón que encontrarás en el pasillo de las ventanillas.

Departamento de Personal

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (36)
Lic. Jorge Hernández Ávila

Es la responsable de la nómina, se ocupa de los movimientos y trámites tanto del personal académico como del administrativo.

Su función es muy importante ya que de ello depende que la situación administrativa del personal sea la adecuada para que éste pueda trabajar con tranquilidad.

Departamento de Presupuesto

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (37)
Lic. Moises Panigua Flores

Tiene como principal función: llevar la contabilidad del plantel y controlar los gastos que afectan el presupuesto asignado, revisar facturas, elaborar formatos múltiples para realizar los pagos correspondientes a proveedores, controlar y supervisar el área de caja, así como la venta de publicaciones, guías de exémenes extraordinarios, constancias, etc., de acuerdo con el Reglamento General de pagos de la UNAM.

Departamento de bienes y suministros

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (38)
Lic. Perla Xóchitl Escutia Montiel

Es el responsable de realizar compras de gastos menores y mayores de la escuela. Supervisa también el buen funcionamiento del almacén, de donde distribuye los requerimientos necesarios de los trabajadores para el desempeño de su trabajo.

Superintendencia de mantenimiento y Servicios generales

Organigrama Prepa 2, UNAM, México (39)
Arq. Edgardo Rodríguez Velázquez

Esta jefatura se encarga de brindar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones. Supervisa los nuevos proyectos de construcción, remodelación y adaptación de las diferentes áreas del plantel; así como lo referente a carpintería, herrería, cerrajería, jardinería, electricidad, plomería y pintura; todo esto cumpliendo con los programas EcoPUMA y las Normas de la Dirección General de Obras de la UNAM.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Van Hayes

Last Updated: 08/10/2023

Views: 6154

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Van Hayes

Birthday: 1994-06-07

Address: 2004 Kling Rapid, New Destiny, MT 64658-2367

Phone: +512425013758

Job: National Farming Director

Hobby: Reading, Polo, Genealogy, amateur radio, Scouting, Stand-up comedy, Cryptography

Introduction: My name is Van Hayes, I am a thankful, friendly, smiling, calm, powerful, fine, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.