Por Dr. Eugenio Ferrer
¿Te han recomendado tomar sumplementos de colágenoo has leído que es bueno para aliviar dolores musculares, de articulaciones o para la piel y huesos?
¿Sabes para qué sirve el colágeno hidrolizadoy qué es exactamente?
Conoce sus propiedades y beneficios, qué llevan los concentrados comerciales, sus posibles contraindicaciones y en qué casos los médicos recomendamos consumirlo.

En los últimos años los productos presentados como curativos para lesiones, huesos y dolores musculares está teniendo mucho auge.
Me refiero a suplementos para la musculatura, articulaciones, tendones, cartílago, meniscos y ligamentos.
Entre ellos destacan los suplementos de colágeno.
Mis pacientes continuamente me preguntan sobre ellos:
- ¿Para qué es bueno tomar colágeno hidrolizado en pastillas?
- ¿Realmentesirve de algo consumir este tipo de suplementos, o tienealgún efecto secundario?
- ¿Me aconsejas comprarlo para tratar midolor de rodilla, hombro, etc.?
- ¿Me ayudará a mejorar la calidad de mis huesos o del cartílago de mis articulaciones?
Aunque en algunos de estos preparados no viene su composición concreta, en los que sí que aparece mencionan una serie de elementos:
Como el colágeno, el magnesio, el silicio, el sulfato de glucosamina y el condroitín sulfato.
Centrándome en los que se anuncian como colágeno y desde mi punto de vista como traumatólogo, quiero explicarte:
- qué es exactamente esta sustancia y de dónde se obtiene
- para quésirve tomar colágeno hidrolizado y cuales son sus propiedades
- qué contienen estos suplementosalimenticios que se suelen comprar
- en qué casos es útilconsumirloy si realmentealivia el dolor de tus articulaciones y huesos
- contraindicaciones del colágeno
- dosis y mejor formato: soluble o en comprimidos
Qué es el colágeno: propiedades y función en el cuerpo humano
El colágeno es una proteína que fabricatu propiocuerpode forma natural.
Está presente en todos los tejidos de tuorganismo que actúan de armazón para sostenerte: en huesos, tendones, ligamentos, cartílago, músculos y piel.
Existen hasta 21tipos diferentes deesta sustancia.
Y se encuentra en distinta proporción según el tejido en el que se encuentre.
"El colageno sirve para otorgar elasticidad y resistencia a los tejidos de tu cuerpo en los que está presente"
Pero ten en cuenta que no son iguales las propiedades mecánicas de un tendón, un ligamento, un hueso o de la piel.
Para que tu cuerpogenere cualquier proteína (como la hemoglobina, la insulina o el colágeno), necesita unas moléculas llamadas aminoácidos.
Por lo tanto, para una correcta fabricación del colágeno y de otras proteínas es fundamental que tengas un buen aporte de aminoácidos (además de tener buenos niveles de vitamina C, ya que participa en su formación)
¿Y cómo puedes conseguirlo?
Pues llevando una dieta sana con un correcto aporte de proteínas.
¿Qué contienen los suplementos de colágeno que se compran habitualmente?
En general, estos preparados lo que aportan no es colágeno en sí, ya que éste no lo puedes ingerir entero.
Lo que contienen son complejos de aminoácidos, que como te decía son las moléculas que conforman las proteínas.
Y al ingerirlos "de forma extra" en estos suplementos, aseguras a tuorganismoun aporte adecuado de los mismos para que pueda fabricar proteínas.
En muchos productos esto se explica mediante el término de colágeno hidrolizado o grenetina hidrolizada (que es otra forma de llamarlo).
E "hidrolizado"no quiere decir otra cosa más quetroceado.
Lo que ocurre es que estrictamente hablando, una proteína estructural que está troceada ya no puede considerarse como tal.
Sino que se considera como una serie de aminoácidos.
Es decir en cuanto troceas o hidrolizas el colágeno, ya no es colágeno propiamente dicho.
Si lo tomaras entero, tanto el ácido de tu estómago como las enzimas que segrega tu páncreas lo degradarían rompiéndolo en aminoácidos.
Y esto es lo que finalmente absorbe tuintestino: aminoácidos, y no proteínas enteras.
"En definitiva, ningún fabricante puede asegurarte que sus comprimidos contienen colágeno.
Sino suplementos de aminoácidos o péptidos (pequeñas cadenas de aminoácidos) que ayudan a que puedas fabricar proteínas en general, y no sólo colágeno"
¿Es beneficioso para el dolor de articulaciones, huesos y músculos?
Muchos pacientes en la consulta me aseguran que después de haber consumido estas cápsulas durante una temporada han notado alivio de sus dolores articulares crónicos.
Incluso personas de mi entorno cercano, muchos de ellos deportistas, me aseguran que les ha cambiado la vida.
"Sinceramente, el hecho de que un complejo de colágeno hidrolizado y otros suplementos alivien el dolor no tiene ningún fundamento farmacológico"
NO es un medicamento analgésico, y por lo tanto NOlo has de emplear con el fin de aliviar un dolor.
Es decir, noes de ayuda para este fin.
Todos conocemos el famoso efecto placebo:
Dar una pastilla de una sustancia inocua a alguien asegurándole que es un analgésico, puede contribuir por sugestión a que el dolor que padece desaparezca.
Entonces ¿para qué sirveel colágeno, cuándo es bueno tomarlo y durante cuánto tiempo?
Desde mi punto de vista, si eres una persona joven y sana no creo que te hagan falta este tipo de productos.
¿Pero cuándo te recomiendo consumir colágeno y por cuánto tiempo?
Cuando necesitas suplir carencias en tu nutrición.
Entonces sí que lo considero una opción adecuada (y considerándolo como complemento dietético).
ES BENEFICIOSO CONSUMIR SUPLEMENTOS DECOLÁGENO O GRENETINA HIDROLIZADA EN ESTOS CASOS:
- Si eres una persona de cierta edad (ya quevamos perdiendo gradualmente la capacidad de generarlo)
- Si tienes algún problema nutricional
- Para intentar mejorar la calidad del cartílago de tus articulaciones (por ejemplo si tienes condromalacia rotuliana)
- Si tienes una enfermedad crónica que te provoque algún déficit en la dieta o en la absorción de nutrientes
- Si padeces artrosis, artritis reumatoide u osteoporosis
- O si sufres dolores articulares crónicos
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, puedes tomarlo durante unos meses y valorar si experimentas alguna mejoría.
Pero ojo, esta es miopinión y recomendación médica:
"Has de saber que el colágeno NOdebe ser la base de tu tratamiento, símplemente un complementoalimenticio de APOYO"
Antes de recurrir únicamentea ingerir suplementos de colágeno, tienes que buscar un diagnóstico de tu problema:
Consumir este tipo de suplementos no va a solucionar tu problema de raíz.
Si no lo has hecho ya, te recomiendo queconsultes con un médico antes de decidir ingerirlo por tu cuenta como único tratamiento a tu problema.
Pero para tu tranquilidad quiero decirte que no es un preparado peligroso, ni con el que debas tener precauciones especiales (además de ser bastante barato).
Sobre los demás elementos que suelen llevar estos concentrados
Como te he contado antes, en muchas ocasiones estos complejos contienen principalmente colágeno.
Pero también va acompañado de otros elementos como: el silicio, magnesio, vitaminas o sustancias como el condroitín sulfato o el sulfato de glucosamina.
MAGNESIO Y SILICIO
- Oligoelementos como el magnesio y el silicio sí que pueden ingerirse como tales encomplementos alimenticios como este, ya que su tamaño molecular es muy pequeño.
- Estos elementos son necesarios para una buena función de tus músculos, tendones y ligamentos.
CONDROITÍN SULFATO Y SULFATO GLUCOSAMINA
- También el condroitín sulfato o el sulfato glucosamina, que forman parte de tu tejido conjuntivo o de sostén de tu cuerpo,puedes ingerirlos en preparados como este.
- Pero es cierto que vienen en menor cantidad que en otros productosque si que se consideranmedicamentos y que sólo contienen estas sustancias.
Contraindicaciones del consumo de colágeno hidrolizado
Una pregunta habitual es si tomar estos suplementos engorda.
Como te acabo de comentar, generalmente estos suplementos contienen proteínas, vitaminas, etc.
Pero no grasas ni hidratos de carbono, por lo que el colágeno hidrolizado o la grenetina hidrolizada NO te hará engordar.
¿Entoncesel colágeno hidrolizado tiene algún efecto secundario?
Alguno de mispacientes sí que me han manifestado que les provoca retención de líquidos, aunque no está demostrado que ésta sea la causa.
Aunquelos suplementos de colágeno contienen elementos presentes en tu cuerpo de forma natural,fíjate antes de comprarloen la composición que indica el fabricante para evitarte posibles problemas.
Sobre todo si alguno de estos es tu caso:
- eres alérgico a la proteína animal o a la sucralosa (edulcorante alimentario)
- tienes intolerancia a la fenilalanina oa la lactosa
Como conclusión sobre mi opinión médica del consumo "artificial" de colágeno
Sólo recordarte que los suplementos alimenticios de colágeno únicamente son un complemento a tu dieta.
O dicho de un modo más técnico:son útilespara aportarte una dosis extra de aminoácidos.
- No son analgésicos que se utilicen para aliviar el dolor
- Ni un tratamiento para la artrosis
- Ni ayudan amejorar la calidad ósea de personas con osteoporosis
De recomendarlos, sólo los considero beneficiosos en el caso de que tengas un déficit crónico de alguno de los elementos que estos suplementos llevan en su composición:
Vitaminas, colágeno, magnesio, silicio, sulfato de glucosamina, condroitín sulfato y proteínas en general.
Si estás decidido a adquirirlo, quizás te preguntes qué formato es mejor.
Dosis y qué formato es mejor tomar: ¿colágeno en cápsulas o sobres?
Respecto a la cantidad diaria de colágeno que debes consumir, hay estudios que indican que suele estaralrededor de 8gramos.
Dependerá de la marca que compres, pues hay fabricantes que reparten esta cantidad en hasta2 o 3 dosisal día.
Pero antes te recomiendo que leas y sigas las indicaciones quese encuentran en elexterior del envase que hayas adquirido.
¿Y por cuál me decido? Te preguntarás.
A igualdad de ingredientes su efecto y sus propiedades son exactamente las mismas independientemente del formato:
- Hay quienes les cuesta ingerir pastillas y prefieren consumirlo en polvo diluido en agua.
- Por contra, otros prefieren consumir un único sobre que andar tomando varias cápsulas repartidas a lo largo del día.
Y fíjate que te he dicho "A igualdad de ingredientes":
"Pues considero que ahora mismo SÓLO hay en el mercado un único producto capaz de regenerar el cartílago de tus articulaciones"
Si estás decidido a incorporar a tu dieta elcolágeno hidrolizado porque necesitas suplir alguna carencia nutricional, te dejo aquí un par de enlaces:
- Primero la opción barata pero de dudosa efectividad pese a ser una de las marcas de pastillas más conocidas.
- Y aquí sin duda la opción QUE TE RECOMIENDO como médico especialista: el mejor suplemento de Cartílago del mercado.
- Se ha demostrado en ensayos clínicos que sus ingredientes ayudan a tu cuerpo afabricar especificamente colágeno tipo II y proteoglicanos, que son las moléculas que conforman la matriz de tu cartílago.
- Los suplementos de colágeno hidrolizados habituales NO garantizan que vayas a generar los tipos de proteinas que tu cartílago necesita.
- Toma un sobre delsuplemento alimenticio Cartílago al día durante 6 meses y notarás mejoría.