Transmisión automática. Fallas y recomendaciones | Pruebaderuta.com (2023)

Transmisión automática. Fallas y recomendaciones | Pruebaderuta.com (1)

La transmisión automática o caja de cambios automática en el automóvil es la encargada de administrar la potencia generada en el motor para transmitirla a las ruedas. La transmisión automática permite realizar los cambios de relación de transmisión a medida que el carro se mueve, liberando al conductor la tarea de cambiar de marcha manualmente.

El cambio de una marcha a otra se produce en función de la velocidad del vehículo como del régimen de giro del motor, así que no se requiere un pedal o de palanca de cambios. Con el simple hecho de pisar el acelerador se hará el cambio de velocidad conforme el motor cambia de revoluciones.

Funcionamiento de la transmisión automática

Transmisión automática. Fallas y recomendaciones | Pruebaderuta.com (2)

La caja de cambios administra las revoluciones del motor y le da mayor desplazamiento al vehículo, para esto se vale de sincronizadores y engranajes. Alguna de las partes que intervienen en su funcionamiento son: convertidor de par, válvulas, bomba hidráulica, sensores, discos, entre otros.

Los cambios automáticos actuales están controlados por computadoras y presentan pautas de funcionamiento inteligente. Además, estos vehículos se conducen con mayor facilidad y con una suavidad o conducción deportiva igual o superior a la de los manuales.

Componentes mecánicos

Transmisión automática. Fallas y recomendaciones | Pruebaderuta.com (3)

La caja de cambios está constituida por una serie de ruedas dentadas dispuestas en tres árboles.

(Video) 6 Cosas que NUNCA Deberías hacer en CAJA AUTOMÁTICA

  • Árbol primario.
  • Árbol intermedio.
  • Árbol secundario.
  • Eje de marcha atrás.

Todos los árboles se apoyan por medio de cojinetes en una carcasa llamada cárter de la caja de cambios, que suele ser de fundición gris, aluminio o magnesio y que sirve de alojamiento a los engranajes, dispositivos de accionamiento y en algunos casos el diferencial, así como de recipiente para el aceite de lubricación.

El conjunto de un cambio automático consta de 4 componentes mecánicos principales:

Convertidor de par: El convertidor de par, que en el momento del arranque del vehículo reduce las revoluciones del motor hacia el primario o entrada al cambio, ganando en la misma proporción par motor, para irlas igualando progresivamente al ir el vehículo alcanzando una mayor velocidad, hasta que el par del motor y el del primario se igualan cuando las velocidades son las mismas.

Los engranajes: Los engranajes que constituyen las velocidades, que son generalmente conjuntos de trenes epicicloidales que se acoplan y desacoplan con frenos y embragues de discos múltiples accionados por presión hidráulica.

Cuerpo valvular: El conjunto o "caja" de válvulas hidráulicas que seleccionan los diferentes frenos y embragues, para ir cambiando las velocidades.

La bomba de aceite: Bomba hidráulica que suministra la presión para accionar los frenos y embragues, así como para el convertidor. La transmisión automática tiene muchos componentes, pero el más importante es la bomba de aceite, ya que suministra un caudal de aceite que viaja a través de la transmisión para lubricar los engranes y otros componentes. La bomba está ubicada en el cuerpo de la caja donde encastra el convertidor de par. Esta es accionada por el motor al régimen del mismo, es decir a más revoluciones mayor presión produce la bomba de aceite.

Fallas comunes de la transmisión automática

  • Al sentir el cambio de velocidad la transmisión presenta patinado en todas las marchas.
  • Aceleración pobre a bajas velocidades.
  • La caja no cambia de marcha.
  • No realiza cambios de velocidad y está neutralizada

Sigue leyendo: Fallas comunes en la transmisión automática

Recomendaciones para evitar fallas en la caja automática

  • Revisar al menos una vez al año la caja automática con su técnico de confianza, si percibe fugas de aceite o cambios de velocidad muy bruscos no pierda tiempo y lleve el vehículo de inmediato al taller.
  • Tenga en cuenta si tiene encendido el testigo del motor, en la mayoría de los modelos una falla de la transmisión automática está ligada al testigo del motor, por tanto si tiene una falla al pasar de los cambios y a su vez esta encendido el testigo del motor, es una alerta para llevar el auto al taller.
  • Revise el nivel del aceite por lo menos cada 20.000 kilómetros o una vez al año, puede que el aceite se degrade por condiciones de manejo o por sobrecalentamiento.
  • Es recomendable realizar una prueba de manejo cada año donde verifique el buen funcionamiento de la caja, debe fijarse que no presente funcionamiento errático y que pase por todas las marchas, de esta forma puede detectar posibles daños antes de tiempo, o cuando empiece a manifestar síntomas.
  • Las reparaciones de la transmisión automática pueden ser tan costosas como reparar un motor, y en algunos casos puede ser mayor; pero mientras pueda documentarse más del tema, puede ahorrar tiempo y dinero en diagnostico y reparación si es necesario.

Si busca comodidad, la transmisión automática puede ser la opción correcta, pero las transmisiones automáticas también pueden presentar problemas. Estas son las posibles averías de la transmisión automática de su coche.

(Video) 7 Cosas Que Nunca Debes Hacer En Un Auto Con Transmisión Automática

Síntomas de fallo de la turbina en las transmisiones automáticas

Uno de los fallos que pueden presentar las transmisiones automáticas es que se puede notar un cierto retardo en la respuesta del vehículo durante la conducción, es decir, la transmisión automática puede cambiar de marcha de forma más lenta e imprevisible. Esto obliga al motor a entregar más potencia de la necesaria, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible e incluso en una mayor temperatura en el interior del coche.

También puede producirse un calentamiento excesivo si los álabes de la turbina están doblados, lo que provoca una mala disipación del calor o incluso un fallo completo del convertidor de par.

Esto puede provocar una caída significativa de la presión del convertidor de par. Para remediar la situación, lo mejor es ponerse en contacto con un taller o agencia de confianza si todavía está en garantía.

Debido a la complejidad de los componentes, es necesario un mantenimiento constante.

Otro síntoma es que el coche reacciona inesperadamente al acelerar o desacelerar porque la presión en la turbina es irregular. Se trata de un grave peligro para la conducción, por lo que es mejor buscar solución inmediatamente.

Escuchar los ruidos durante la conducción es una de las mejores formas de detectar que algo inusual está ocurriendo, especialmente si se producen al arrancar el coche o mientras se conduce. Las vibraciones repentinas también son una señal de que algo va mal en el coche, por ejemplo al pasar por un bache.

Un retraso en la respuesta del acelerador es un síntoma de un convertidor de par defectuoso, que provoca un flujo de fluido insuficiente, lo que da lugar a un deslizamiento de la caja de cambios y a problemas de aceleración. Esto puede afectar al consumo de combustible.

¿Por qué una transmisión automática tarda tanto en cambiar de marcha?

Las transmisiones automáticas han evolucionado con la introducción de diferentes tecnologías y características. Sin embargo, todavía hay coches con transmisiones de 3, 4, 5 velocidades y más. Estas transmisiones pueden sufrir fallos mecánicos debido a diversos problemas de mantenimiento y funcionamiento.

La principal causa de una respuesta lenta de la transmisión es el desgaste de los engranajes. Esto suele deberse a que el líquido de la transmisión ya está alterado, lo que provoca un aumento de la fricción de los componentes y un sobrecalentamiento.

(Video) Las PEORES TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS!

La velocidad de la caja de cambios puede verse afectada por el desgaste

Algunas cajas de cambios requieren un mantenimiento constante debido a fugas de aceite y otros problemas. También hay que prestar atención a la calidad del aceite, que debe tener la viscosidad adecuada para el trabajo, y elegir un aceite barato puede dar lugar a más complicaciones.

Los problemas de la caja de cambios pueden deberse a una programación electrónica inadecuada o a una conexión defectuosa que debe ser sustituida. Recuerde que las cajas de cambios convencionales de 4 o 6 velocidades tienen una respuesta por defecto más lenta debido a la configuración de la caja de cambios.

¿Por qué no es posible mover la palanca de cambios en un coche con transmisión automática?

Cuando el coche está aparcado en una pendiente, el eje se apoya en la caja de cambios, bloqueándola y haciendo imposible el cambio. En algunos coches hay un botón de seguridad oculto junto a la palanca de apertura de la caja de cambios. Al aparcar, se recomienda poner primero el coche en punto muerto, tirar del freno de mano y, a continuación, aparcar el coche (P).

¿Puede ocurrir que la palanca se atasque?

Uno de los motivos por los que la palanca no se mueve es un problema en la caja de cambios, que ha provocado la falta de agarre y la imposibilidad de cambiar por falta de líquido.

La caja de cambios puede atascarse a una determinada velocidad debido a una pieza interior dañada o incluso a un defecto de fabricación. La palanca de cambios también puede desgastarse debido al uso diario. Es aconsejable ponerse en contacto con un taller o agencia para no invalidar la garantía.

¿Cómo se comprueba el aceite de una transmisión automática?

Algunos coches tienen una varilla para comprobarlo, pero la mayoría de los coches nuevos ya no la tienen para evitar que el usuario medio inexperto dañe más los componentes. Otros ya tienen indicadores electrónicos en el salpicadero que miden si el aceite de la caja de cambios funciona correctamente.

Lo mejor es dirigirse a un taller o centro de servicio autorizado.

Lo mejor es hacer revisar el nivel de aceite en un taller o en un concesionario de transmisiones automáticas. Debido a la complejidad de los componentes y al periodo de garantía, merece la pena contactar con un distribuidor que garantice una reparación profesional.

¿Cómo limpiar los solenoides de una transmisión automática?

Los coches más nuevos tienen cajas de cambios selladas. Estas piezas controlan la presión hidráulica que la caja necesita para cambiar de marcha y responder a la aceleración y el frenado.

(Video) 5 FALLAS Comunes Transmisión Automática / Como Detectar problemas en la Transmisión automática

Lo mejor es ponerse en contacto con un mecánico o un representante de la garantía para limpiar el solenoide. Sin embargo, si quieres solucionar el problema tú mismo, primero debes acceder a la caja de cambios y luego localizarla y extraerla, utilizando el diagrama o el manual de tu vehículo.

También tendrás que desconectar las conexiones eléctricas para comprobar que están energizadas y limpiarlas a fondo, ya que la suciedad se acumula y hace que la transmisión se ralentice. Después, habrá que volver a montarlo.

Video

(Video) Tips y recomendaciones para no dañar tu Transmisión Automática

Cómo Desmontar los Inyectores de Combustible
Tipos de inyectores y recomendaciones para su lavado
Como detectar fallas en las válvulas del motor
Que es el sensor map, cual es la importancia y la ubicación
Tipos de bombas de inyección mecánica para motores diésel
Sistema de dirección mecánica

FAQs

Transmisión automática. Fallas y recomendaciones | Pruebaderuta.com? ›

A menudo, las malas transmisiones automáticas emitirán zumbidos o gemidos. Las transmisiones manuales emiten ruidos mecánicos más duros, como golpes. Algunos de estos ruidos pueden estar relacionados con el motor, el sistema de escape, el eje de transmisión, los diferenciales o incluso un cojinete de rueda.

¿Cómo se sabe cuando una transmisión automática está mal? ›

A menudo, las malas transmisiones automáticas emitirán zumbidos o gemidos. Las transmisiones manuales emiten ruidos mecánicos más duros, como golpes. Algunos de estos ruidos pueden estar relacionados con el motor, el sistema de escape, el eje de transmisión, los diferenciales o incluso un cojinete de rueda.

¿Cuáles son las fallas más comunes de una caja automatica? ›

¿Qué averías son las más frecuentes en las cajas de cambios automáticas?
  • Tirones.
  • Pérdidas de aceite.
  • Problemas en el convertidos de par.
  • Falta de respuesta.
  • Olor a quemado.
  • Testigo de avería de motor.
  • Saltos de marcha.

¿Cuándo empieza a fallar la transmisión automática? ›

Al momento de hacer cambios o sobre la marcha continua, la marcha se desliza. Aparición de ruidos extraños. Durante la marcha del vehículo puedes escuchar ruidos internos, constantes y que provienen de la caja de velocidades. Cambios bruscos de velocidad.

¿Qué se debe verificar primero al solucionar problemas de una transmisión automática? ›

fallas en transmision automatica

Debido a la gran cantidad de piezas dentro de una caja de cambios automática, algunas fallas pueden ser causadas por más de un componente. La primera verificación siempre debe ser el nivel del líquido de la transmisión y su condición ; si está bien, deberá verificar los otros puntos que se muestran aquí.

¿Cómo sé si necesito una nueva transmisión? ›

Si nota que su automóvil no está cambiando de marcha tan suavemente como solía hacerlo , es posible que su transmisión necesite algo de trabajo. Si siente que los cambios de marcha empiezan a hacerse demasiado lentos o no se hacen en absoluto (como cuando acelera desde parado), esto podría indicar que algo anda mal con la caja de cambios de su coche.

¿Se puede conducir con una mala transmisión? ›

¿Está bien conducir con una transmisión defectuosa? Respuesta corta: ¡no! Lo único que debe hacer si cree que tiene una transmisión defectuosa es ir rápidamente a su mecánico local. Si tiene una transmisión defectuosa, es solo cuestión de tiempo antes de que su vehículo literalmente no pueda conducir a ninguna parte.

¿Qué arruina una transmisión? ›

El líquido de transmisión bajo, los filtros obstruidos y los problemas con el embrague pueden contribuir al daño de la transmisión, así que tenga cuidado con estos problemas. Aquí hay una mirada más cercana a las causas comunes de daños en la transmisión. El líquido de transmisión mantiene lubricada la transmisión, lo que le permite hacer su trabajo sin problemas.

¿Cuál es la causa más común de falla de la caja de cambios? ›

El desgaste corrosivo deteriora la resistencia del material del engranaje. Esto puede causar una ruptura abrupta de la superficie del engranaje. Lubricación inadecuada: La lubricación inadecuada aumenta la fricción en el funcionamiento de la caja de cambios. La fricción genera calor, picaduras (fatiga de contacto) y desgaste abrasivo, lo que además provoca fallas en la caja de engranajes.

¿Cómo hacer un diagnostico de una transmisión automática? ›

El diagnóstico por computadora de una transmisión automática consiste en un monitoreo electrónico por medio de escáneres y osciloscopios digitales, los cuales acceden y detectan los códigos de falla.

¿Cuál es el síntoma habitual de fallo de caja de cambios para caja de cambios automática? ›

Las señales indicadoras de la caja de cambios automática incluyen vacilación, deslizamiento o “temblor” durante los cambios de marcha . Los manuales son más propensos a moler. Es más probable que los ruidos de sacudidas y chasquidos sean causados ​​por soportes defectuosos del motor y la transmisión.

¿Cómo suenan los problemas de transmisión? ›

Si escucha un sonido que nunca antes había escuchado en su automóvil, llévelo a su tienda local de inmediato. Si el sonido parece un zumbido, un zumbido o un sonido metálico , es posible que esté experimentando una falla en la transmisión.

¿Qué es mejor reparar una transmisión automática o cambiarla? ›

En general, lo más conveniente es reparar la transmisión automática que trae el vehículo originalmente.

Videos

1. CONSEJOS DE USO EN UNA CAJA AUTOMÁTICA convertidor de par | TRUCOS | GEBOX cambio automático
(GeBox Cajas de cambio)
2. 5 errores con la caja automática - Informe - Matías Antico - TN Autos
(MatiasAntico)
3. TRANSMISION AUTOMATICA NO REALIZA LOS CAMBIOS || POR QUE FALLA MI TRANSMISION AUTOMATICA
(EXPLORER X431)
4. 3 Señales Que Indican Una Transmisión A Punto de Fallar Por Completo
(Ojeda Motor)
5. 3 pruebas después de reparar transmisión automática JF405 que nos indican un buen funcionamiento
(Mecaniclick Diagnostico)
6. 8 CUIDADOS al manejar transmisión automática DSG | Motoren Mx
(Motoren Mx)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Van Hayes

Last Updated: 20/05/2023

Views: 6037

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Van Hayes

Birthday: 1994-06-07

Address: 2004 Kling Rapid, New Destiny, MT 64658-2367

Phone: +512425013758

Job: National Farming Director

Hobby: Reading, Polo, Genealogy, amateur radio, Scouting, Stand-up comedy, Cryptography

Introduction: My name is Van Hayes, I am a thankful, friendly, smiling, calm, powerful, fine, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.